Las personas mayores normalmente pasan mucho tiempo
en casa. Eso es casi siempre así, pero en los momentos actuales la
situación se hace más intensa ya que, aunque quieran, no pueden
salir o solo algunos minutos para hacer alguna de las gestiones
permitidas. Sin embargo, con un poco de imaginación y voluntad, no
hay razón para que se aburran o se apoltronen. De hecho ese tiempo
libre forzado puede servir para estimular el cerebro, mover los
músculos e iniciarse en actividades un tanto olvidadas. Thyssenkrupp
Home Solutions da diez ideas imaginativas para mantenerse en
forma física y mental.
La compañía líder en
salvaescaleras para el hogar
 www.thyssenkrupp-homesolutions.es
sugiere una serie de actividades, algunas muy originales para
mantener la mente y el cuerpo activos y, de paso, crearse nuevos
hábitos saludables que estimulan la creatividad:
Mantener
cierta actividad físicaAunque ahora ya no hay la escusa de
dar un paseo o ir a buscar a los nietos al colegio, dentro de casa se
puede mantener una actividad física que, aunque sea ligera, es
imprescindible. 
- 
Los expertos aconsejan que los
	mayores de 65 años practiquen, al menos, 150 minutos semanales de
	actividades físicas moderadas, aunque, si se puede, es recomendable
	más tiempo y que se realice cerca de la luz natural, junto a una
	ventana, balcón o terraza, ya que para mayores y jóvenes es
	necesario favorecer el cortisol, una hormona que incrementa los
	niveles de azúcar en la sangre y envía energía a los músculos y
	ayuda a combatir el estrés. 
- 
También la luz natural estimula
	la producción de melanina que evita daños en las capas más
	profundas de la piel. 
Conservar la rutina de los días
normales
Aunque se tenga el día por delante y sin que nadie
nos vea ni veamos a nadie, es aconsejable comportarse como en los
días de más actividad: 
- 
mantener los horarios de
	despertar, aseo personal, vestirse (nada de estar todo el día en
	pijama) y marcarse una actividad para cada día, no dejar tiempos
	muertos, mantener el contacto con la familia y los amigos aunque sea
	por teléfono, videoconferencia, chat, tableta o correo electrónico.
	A los abuelos les vendrá muy bien, pero a los demás también. 
Estar al día y aprender cosas
nuevas 
Cuando se salía de casa, a veces se
desayunaba tranquilamente en una cafetería mientras se ojeaban los
periódicos. 
- 
En casa también uno puede
	prepararse un buen desayuno, disfrutarlo con calma y ver las
	noticias en la tele o en el ordenador. Y para el resto del día,
	este elemento será fundamental. 
- 
La mayor parte de los diarios y
	muchas revistas se cuelgan en la red de formas gratuita. Uno puede
	estar al día de los últimos cotilleos, el recuerdo de la historia
	y muchas cosas más. Una forma estupenda de llenar algunas horas,
	desarrollar la mente y... seguir aprendiendo cosas. 
Hacerse más sociable y descubrir
las redes
Aunque se piense que eso es cosas de
jóvenes, Internet y las redes sociales son un fenómeno de estos
tiempos y están aquí para quedarse. 
- 
Una cosa es aprovechar todo lo que
	ofrecen y otra obsesionarse con ellas y dedicarles tres o cuatro
	horas diarias... hay cosas mejores que hacer con ese tiempo. Pero
	crearse una cuenta, contar algunas de tus cosas, compartirlas con
	gente que te interese y viceversa y saber cosas de otros puede abrir
	la mente y ocupar una parte de nuestro tiempo.
 
 
Saber más sobre uno mismo
Y ya que estamos en Internet, no está
mal utilizar las herramientas que ofrece y la capacidad de los
buscadores para averiguar cosas sobre uno mismo: 
- 
los orígenes del apellido, la
	búsqueda de familiares en remotos lugares, los personajes ilustres
	o no relacionados con uno. Puede ser una búsqueda apasionante... e
	interminable. Para que, además, sea útil hay que trasladar lo
	descubierto a un archivo y completar, si es posible, con fotos o
	documentos relacionados. 
Hacerse un álbum familiar de fotos
Hablando de fotos, no está mal tratar
de recuperar las viejas imágenes que están en el trastero o
perdidas en también viejos álbumes guardados y ponerlos en orden. 
- 
Es una forma de recordar los
	viejos tiempos y revivirlos. Y ya puestos, además de organizarlos
	por años o por familias no está mal añadir algún comentario,
	buscar la fecha aproximada, nombrar a los fotografiados. Los más
	manitas pueden incluso escanearlas las fotos y guardarlas en un CD o
	un pen drive. Y todas esas fotos que tenemos en el móvil se pueden
	pasar al ordenador y aprender como hacer álbumes Online que algunas
	empresas ofrecen y que luego se pueden imprimir y mandar a casa. 
Volverse un cocinillas, sin pasarse 
Ahora que se tiene más tiempo y aunque
las visitas la súper o al mercado se distancien (siempre cabe la
posibilidad de hacer pedidos por teléfono o por Internet), es el
momento de animarse a preparar platos originales y darles un toque
exclusivo. 
- 
Hay muchas recetas en la tele o en
	Internet, también en las revistas digitales. En todo caso hay que
	buscar comida sana y variada, evitar los carbohidratos no caer en la
	tentación del picoteos, ahora que son tan fáciles en la puerta de
	al lado. 
Descubrir el artista que llevamos
dentro
No hay que tratar de ser un Velázquez,
tampoco un Picasso, pero la pintura da muchas satisfacciones, llena
un montón de horas, engancha y, además, al final se consigue una
obra mejor o peor, pero con la certeza de que la siguiente siempre
será un poco mejor. 
- 
Si uno no se anima con el óleo,
	están la acuarela, el pastel, la pintura acrílica... o los lápices
	de colores. Todo es animarse. Y si la pintura parece excesiva, hay
	mil pequeñas artesanías que, además, permiten activar el cerebro
	y las manos: macramé, ganchillo, punto, encaje de bolillos, muñecos
	de plastilina, pequeñas bisuterías, construcción de miniaturas...
	¡Todo esto se puede comprar por Internet! 
Por supuesto leer y aprender
Es seguramente un tópico, pero la
lectura es una de las grandes cosas en todas las edades. 
- 
Muchas veces nos hemos amparado en
	la frase “es que no tengo tiempo”. Bien, eso ahora ya no vale,
	hay tiempo, mucho tiempo y mucho que leer. Por supuesto están las
	novelas o los libros de historia, también los de viajes y aventura,
	pero quien se anime puede aprender lo esencial de un idioma, hacer
	un curso (hay cientos gratuitos Online) o animarse a hacer una
	carrera, nunca es tarde... 
Y, claro está el recurso de la tele
Sin duda es uno de los grandes medios
de entretenimiento. 
- 
Pero se puede probar, ahora que la
	oferta es enorme, a olvidarse de los programas de siempre y
	descubrir otros nuevos. Hay series apasionantes, grandes y medianas
	películas, canales temáticos, tertulias que no hablan siempre de
	lo mismo, emisiones en otros idiomas, grandes reportajes... 
	 
- 
Pero mejor que estar horas sentado
	sin actividad, thyssenkrupp Home Solutions recomienda
	utilizar un aparato estático de pedales para mover las piernas
	incluso sentado, levantar pesas con los brazos o con las piernas;
	trabajar con una cinta elástica; apretar una pelotita de goma para
	ejercitar las manos o incluso contraer los abdominales sin contener
	la respiración, sino inhalando lentamente por la nariz y exhalando
	por la boca hasta quedarnos casi sin aire. En definitiva, combinar
	la actividad física y mental es la mejor forma de mantenerse en
	forma y no echar de menos las salidas a la calle... Hasta que llegue
	el momento, que llegará. 
	 
Acerca thyssenkrupp Home
Solutions
thyssenkrupp Home Solutions S.r.l. Sucursal en
España, es uno de los principales fabricantes y proveedores de
plataformas y sillas salvaescaleras, así como elevadores para
viviendas. 
- 
Conceptualiza, diseña e
	implementa soluciones individuales para los clientes. La empresa es
	una parte del área de negocio de Elevator Technology. 
- 
thyssenkrupp Access Solutions, es
	uno de los principales proveedores en soluciones de movilidad,
	dentro de los sectores público y privado, que cuenta con 21
	compañías a nivel mundial. La gama de productos que ofrece son
	sillas elevadoras, plataformas, montacargas y elevadores para
	viviendas, así como pasarelas de embarque para pasajeros. Desde
	octubre de 2012, Access Solutions combina las áreas de negocio
	Access con Airport Systems dentro del área de Elevator Technology
	de thyssenkrupp AG. 
	 
- 
El área de negocio Elevator
	Technology agrupa las actividades globales del Grupo thyssenkrupp en
	los sistemas de transportes de pasajeros. Con unas ventas de 7,7 mil
	millones de euros en el año fiscal 2016/2017 y clientes en 150
	países, thyssenkrupp Elevator es una de las compañías de
	elevación líderes del mundo. Con más de 50.000 empleados
	cualificados, la compañía ofrece productos innovadores y
	energéticamente eficientes, diseñados para satisfacer las
	necesidades individuales de cada cliente. Su catálogo incluye
	ascensores y montacargas, escaleras mecánicas y rampas móviles,
	pasarelas de embarque de pasajeros, sillas y plataformas
	salvaescaleras, así como soluciones a medida para todos los
	productos. Más de 1.000 ubicaciones en todo el mundo ofrecen una
	extensa red de ventas y servicios para garantizar la proximidad a
	los clientes. 
- 
Texto y fotos: Open comunicación