domingo, 5 de octubre de 2025

El Águila, la cerveza de Tapapiés, celebra un año más la cultura del tapeo madrileño

 Con 94 establecimientos participantes, el festival gastronómico mantiene su esencia multicultural con un enfoque en la calidad de las tapas y el servicio. El Águila consolida su vínculo con Tapapiés con más de 500.000 botellines previstos en la próxima edición. Un éxito en los bares que se refleja también en casa: en España, 1,6 millones de hogares ya eligen El Águila.

Perteneciente a HEINEKEN España, El Águila se produce en la única fábrica en Madrid de una gran empresa cervecera.

El Águila será por tercer año consecutivo la cerveza que se beberá en Tapapiés, el festival de tapas y música que comienza el próximo 16 de octubre en el madrileño barrio de Lavapiés para celebrar la cultura del tapeo. Un total de 94 establecimientos participarán en esta edición de la cita, con la que Tapapiés mantiene esa esencia multicultural que invita a un viaje de sabores en perfecto maridaje con la frescura equilibrada de El Águila Dorada.

  • Con más de 1,5 millones de visitantes desde su primera edición en 2011, Tapapiés se ha consolidado como un referente gastronómico en la capital, con propuestas cada vez más diversas. Este año 2025, ofrecerá a sus visitantes elaboraciones de todos los rincones del mundo, que se podrán disfrutar con un simple paseo por el barrio.

Restaurantes como El Perenquén, El Rincón Guay, La Mercadería de Antón Martín o Tal Qual, entre otros muchos, ofrecerán variadas recetas que maridan a la perfección con El Águila.

  • Un NY Roll burguer con fondant de pistacho, el tradicional bocata de calamares con un twist, muffin de goulash de ternera o un bombón de rabo de toro son algunas de estas elaboraciones que se podrán degustar del 16 al 26 de octubre.

El Águila, la cerveza de Tapapiés, se elabora en Madrid

El Águila, la cerveza que se sirve en Tapapiés se elabora a escasos kilómetros del propio festival. Con más de 500.000 botellines previstos para esta edición 2025_un crecimiento sostenido desde 2023_, Tapapiés se consolida como el escaparate perfecto para El Águila y HEINEKEN España, la única gran empresa cervecera con producción en la Comunidad, que se prepara para dar el pistoletazo de salida del evento.
  • Una apuesta local que se ve respaldada por la creciente preferencia de los consumidores: hoy, prácticamente la mitad de quienes prueban Cerveza El Águila lo hacen de nuevo, con una tasa de repetición del 46% a cierre del primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Una evolución que refuerza el vínculo de la marca con el público en toda España y confirma su consolidación en el mercado desde su relanzamiento en 2019.


La fábrica de HEINEKEN España en San Sebastián de los Reyes (Madrid) es el verdadero epicentro de la cerveza que se sirve en Tapapiés. Con casi 60 años en la ciudad, esta planta elabora las distintas variedades de El Águila: El Águila Dorada, inspirada en la receta original de 1900 pero con un toque actual; El Águila Sin Filtrar, con su característico ritual de darle la vuelta antes de beberla para liberar todo su sabor; y El Águila Sin Filtrar 0,0, la última innovación de la marca, que traslada la misma experiencia con un sabor libre de alcohol.

  • La forma de producir garantiza la calidad y la identidad local de los productos, en su conjunto. Por su parte, la fábrica madrileña actúa como epicentro para preservar las raíces históricas de la marca, que está en constante innovación y creación de recetas propias sirviendo de puente entre la producción local y el dinamismo de la hostelería.

El Águila innova para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo

Según el último informe socioeconómico del sector publicado por Cerveceros de España, nuestro país lidera en Europa la producción y el consumo de cerveza sin alcohol. Precisamente para adaptarse a estas nuevas tendencias, El Águila lanzó en 2024 la primera Sin Filtrar 0,0 de una gran marca. Con el objetivo de ocupar un mercado que ya representa el 14% del volumen total de consumo de cerveza comercializado, que creció un 4% en 2024, HEINEKEN España completó así su propuesta junto a El Águila Sin Filtrar y El Águila Dorada, que refuerzan el carácter premium basado en la calidad y la autenticidad.

  • Unas variedades cerveceras que han calado en los consumidores desde que la marca se relanzase en 2019 y que ha logrado que, actualmente, 1,6 millones de hogares elijan El Águila en España. Y lo hacen en todo tipo de ocasiones: según un reciente informe elaborado por la marca, el 57% de los españoles afirma que el momento perfecto para tomar una cerveza pasa por estar al aire libre y en buena compañía, un escenario que encaja de lleno con la esencia de Tapapiés.

  • Asimismo, el aperitivo se consolida como la ocasión favorita para el 44% de los encuestados, reforzando así el posicionamiento de la marca y confirmando que El Águila acompaña los momentos más disfrutados por los españoles.

El consumidor actual busca experiencias auténticas, productos que como El Águila tengan el espíritu de darle la vuelta a las cosas y ser diferentes. Desde su origen, nuestra marca siempre ha buscado re imaginar y revitalizar la forma de hacer cerveza, apostando por lo genuino, lo auténtico, lo real y por la libertad de disfrutarla tal y como es”, señala Elena Marcos, responsable de la marca.


Sobre Cerveza El Águila

El Águila regresó al mercado en 2019 con una receta actualizada, inspirada en los métodos tradicionales de elaboración de cerveza de principios del siglo XX en los que no se solían filtrar las cervezas y se mantenía casi toda su levadura, como recién salidas del tanque.

  • Una lager especial de 5,5% vol., fácil de beber, con un sabor característico que combina la intensidad de la malta caramelizada con la frescura de una mezcla de lúpulos, a la que se añade una nueva variedad, Lemondrop®. Es por ello que reconocidos premios cerveceros internacionales han premiado El Águila sumando varios galardones desde su lanzamiento, entre los que se destaca los Superior Taste Awards, considerados la Guía Michelín de los alimentos y bebidas y el Gold Award otorgado por el Instituto de Calidad Monde Selection.


Sobre HEINEKEN España

"En HEINEKEN España creamos momentos de disfrute que nos unen para brindar un mundo mejor. Pertenecemos a HEINEKEN NV y somos la cervecera más internacional con un ingrediente secreto: la diversidad local. Con más de 150 años de historia, tenemos más de 85.000 empleados en más de 70 países, casi 1.400 en España, y un portafolio de 300 marcas y 80 variedades en todo el mundo. En nuestro país, aportamos casi 5.000 millones de euros al conjunto de la economía (0,3% del PIB nacional). Esto significa que, por cada euro que generamos con nuestra actividad, aportamos 11 euros a la riqueza del país.

  • Nuestra oferta incluye grandes marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel y El Águila, internacionales como Heineken® o Desperados, cider y tinto de verano con Ladrón y marcas locales como 18/70 o El Alcázar, además de especialidades como Guinness® y Paulaner, entre muchas otras. Llevamos más de un siglo elaborando cervezas en España, donde tenemos cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, así como dos microcervecerías en Sevilla y Málaga. En conjunto, producimos más de 9,9 millones de hectolitros de cerveza al año, o lo que es lo mismo, más de 13 millones de cañas de 20 cl al día.

  • Nuestra fuerte ambición social y medioambiental nos ha llevado a elaborar nuestras cervezas con el objetivo de utilizar 100% energía renovable en producción a finales del 2025, ser cero emisiones netas en 2040 en toda la cadena de valor y retornar a las cuencas, que nutren a nuestras fábricas, un volumen equivalente a toda el agua que contienen nuestras cervezas y ciders, así como reducir al máximo nuestros residuos y mantener nuestras cuatro fábricas certificadas como Cero Residuos a Vertedero. Además, apostamos por el talento joven y su empleabilidad y apoyamos a la hostelería a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería. En HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas".

Más información: www.heinekenespana.es







0 comentarios:

Publicar un comentario